Como iluminar el salón
Mientras que la mayoría de nuestras habitaciones están diseñadas para tareas específicas en mente, cocinar, comer, bañarse o dormir.
En el salón pueden darse, una amplia gama de actividades, únicas para cada persona. Dependiendo del día, puede ser donde entretenemos a nuestros amigos y familiares, nos tumbamos en el sofá para relajarnos, nos acurrucamos con un buen libro, nos divertimos con nuestros programas favoritos o incluso comemos alguna comida ocasional.
[AdSense-B]Este espacio multiusos necesita una iluminación cuidadosamente planificada para la vida diaria. Desde destacar las fotos familiares y los cuadros en las paredes hasta proporcionar una amplia luz cuando los niños hacen sus deberes, exploremos las muchas formas de iluminación que hacen que el salón cobre vida.
¿Qué uso le das al salón?
El primer y más importante paso para iluminar un salón es averiguar cómo se usa este espacio. Desde la lectura hasta la relajación, prepara la iluminación para ayudarte en todas estas actividades.
Tómese un momento para pensar en lo que sucede en su sala de estar. Para muchos de nosotros, es ver la televisión. Los televisores emiten luz propia, así que es importante que su iluminación no entre en conflicto con esto, causando deslumbramiento que interfiera con su programa favorito y dañe sus ojos. El resplandor puede provenir de una variedad de fuentes de iluminación, como lámparas de mesa sin pantallas, lámparas de techo que apuntan a la pantalla, e incluso ventanas. Asegúrate de colocar la iluminación y el televisor de manera que la luz no brille directamente sobre la pantalla.
Lo importante no es la luz natural que recibe la estancia, Lo más importante es cuando esta falta, es cuando entra en juego la iluminación artificial.
[AdSense-B]La iluminación sesgada es una forma inteligente tanto de evitar el deslumbramiento en la pantalla de televisión como de disminuir la tensión ocular causada por la larga exposición a las pantallas de televisión en salas con poca luz.
La iluminación sesgada consiste en colocar la iluminación detrás de un televisor para aumentar la visibilidad alrededor de la pantalla, sin que se proyecte más luz directamente a los ojos del espectador. Esto se puede hacer fácilmente con una simple tira de LED RGBW, idealmente con una temperatura de color cálido de 1000K a 2700K por la noche y 3000K a 5700K durante el día. De esta forma proporcionamos más luz ambiental en la habitación y evitamos que los ojos se ajusten constantemente entre una pantalla brillante y la habitación oscura que la rodea. Lejos de distraer al espectador de lo que hay en la pantalla, la iluminación sesgada hace que las imágenes en la pantalla parezcan más enriquecidas.
Ilumina la zona donde este situado el sofa.
La iluminación debe ser indirecta, regulable, cálida y suave. Si iluminas desde el techo, lo ideal es una instalación de leds en el perímetro del salón, para repartirla por toda la estancia.
– Lámparas de apoyo, de pie o mesilla. Para cuando no necesites la luz de techo, coloca lámparas de sobremesa en las mesas auxiliares junto al sofá (o una de pie si no tienes mesa). Además estaras añadiendo decoración.
Elige la Iluminación perfecta para la zona del comedor.
Elige una lámpara de techo que ilumine toda la superficie de la mesa si puede ser. Si es una mesa muy amplia necesitaras dos o más.
Unos 3.000 K es lo ideal para que no influya en el color de la comida.
La altura recomendable es que la lámpara cuelgue unos 70 – 75 cm sobre la mesa. Las hay regulables por si la quieres adaptar a otros usos y necesites diferentes distancias para tus actividades.
Iluminar la zona de lectura en el salón.
Cuando se trata de luces de lectura, las lámparas de mesa y de pie nos proporcionan la luz enfocada que realmente necesitas. Las lámparas de mesa o de piso para lectura son su mejor elección: su luz brillante y enfocada reduce los reflejos y la fatiga ocular, resaltando las palabras de la página en lugar del espacio que le rodea. Si busca una opción más versátil, considere una lámpara de pie ajustable. Un simple movimiento del brazo o del pivote de la cabezal puede acomodar la luz a su sesión de lectura, ya sea que esté sentado o acostado, y se puede desplazar fácilmente para que los niños coloreen en la mesa del comedor. Si sus tareas son relativamente cortas, una elegante lámpara direccional puede ser mejor elección. En espacios más pequeños, puede incluso considerar una lámpara de lectura montada en el dosel.
Controla la luz de tu estancia. Nivel de iluminación en salones grandes y pequeños.
Aunque tu salón sea de pequeñas dimensiones, son muy prácticos los interruptores conmutados, permiten controlar las luces desde dos o más puntos de la estancia.
– Sin obras. Antes, conmutar interruptores significaba pasar cables y hacer obras. Pero hoy, los nuevos diseños por radiofrecuencia –funcionan con un receptor inalámbrico– ahorran el cableado del interruptor.
Usa iluminación Domótica para el salón.
Si puedes permitirte una instalación domótica, no dudes en ello. Pues aunque la instalación es cara . El ahorro en energía es sin duda muy grande. Ya que nos permite controlar la potencia empleada en cada luz de nuestro hogar, con el ahorro que ello conlleva.
Ilumina el salón con lámparas de Leds siempre que puedas.
Se ha hecho mucho para que los LEDs sean tan populares hoy en día. El precio ha bajado, la temperatura del color es mejor, la calidad es mejor, las lámparas modernas se construyen con LEDs integrados en ellas, así que es más fácil. Son el futuro, así que es hora de adoptarlas.
Los LED ofrecen una serie de beneficios, incluyendo una larga vida útil – nunca se queman – y eficiencia energética. Hace varios años, la queja más común contra la iluminación de los LED era el tono – una fría sombra de azul que era menos que ideal para un ambiente relajante como la sala de estar. Hoy en día, los LEDs han evolucionado – incluso hay bombillas LED Edison, para aquellos que buscan ese toque vintage.
Mini diccionario de iluminación
Lumen (lm). Es la unidad de medida de la cantidad de luz que emite una bombilla. Es la que marca su potencia.
Lux (lx). Es la cantidad de luz (lumens) que tiene 1 m². Es la sensación de luminosidad que nos da esa estancia. Para el salón se aconsejan entre 100 y 300 lux (o lumens/m2).
Vatios (W). Es la información sobre el consumo de la
bombilla. No todas las bombillas consumen los mismos vatios (W), a pesar de tener la misma intensidad de luz. Una incandescente necesita 40 W para dar 400 lúmenes, mientras que una Led solo consumirá 8 W.
Temperatura de color (K). Mide la tonalidad dominante de la luz. Puede ser cálida (menos de 3.300 K, de tonos amarillentos o rojizos) o fría (más de 5.000 K), más blanca y azulada. Para iluminar el salón lo ideal es la luz cálida.
Tipos de salón
El tipo de lámparas que podemos para que queden bien con la decoración, depende del estilo de salón que tengamos o queramos.
Vamos a ver algunos tipos de salón que podemos encontrar.
Iluminación para salón minimalista
Podemos elegir focos empotrados.
Si necesitamos añadir más iluminación podemos optar por una lámpara de pie, o de mesa con diseños de lineas sencillas que queden bien con la decoración típica del estilo minimalista.
Iluminación para salón Nordico.
Da vida a tu hogar con una iluminación nórdica contemporánea y moderna. Ya sea en la mesa, el suelo, el escritorio o las lámparas de pie, lámparas colgantes o las pantallas, la iluminación evocará un estado de ánimo, un efecto o una apariencia. … Crea ambientes en el dormitorio con una iluminación suave de las lámparas de pie o pared para evocar el descanso.
Iluminación para salónes Vintage.
Aquí caben todas las lámparas con acabados metálicos . Bombillas de filamento como las de hace unos años. Todo tipo de lámpara que tenga un estilo retro. Sobre todo lámparas colgantes son un elemento de los más importante.
Salones clásicos o coloniales.
Aquí podemos usar lámparas con pantallas o tulipas, lámparas de madera.
Los muebles de este estilo dan sensación de pesadez, intenta no recargar mucho el ambiente.